
Tu propia partida
Leí hace poco que un Barco siempre está seguro en la orilla , pero no fue construido para estar ahí no?
Y bueno…de golpe agarras los remos y te animas a salir de ese lugar.
Por supuesto no siempre se puede con toda esa fuerza que tenes que hacer para dar la primera remada, ni con la fluidez que después se da cuando ya le tomas el ritmo.
Se va logrando remada a remada,o de golpe ves otro barco que se acerca y ahí vos mismo te das ese impulso para adelantarte un poquito más y no chocar.
👉No siempre se puede con todo , y menos si es algo nuevo o salimos de esa zona de comfort en tierra para estar ahí flotando en quien sabe en qué lugar… saber y ser consciente que cuando nos cansamos también podemos FLOTAR un rato pero sin dejar que se escapen esos remos internos, porque después tomamos ese aliento y seguimos nuevamente.
Lo más lindo es animarnos y hacer lo que hagamos con dedicación y amor.
Remar de un lado a otro, que fluya, que salga como tenga que salir.
Mirando el paisaje , observando que nos pasa internamente, y dar gracias que pudimos salir disfrutando de ese recorrido.
Aprendiendo de cada supuesto error que no te dejaba avanzar.
Ponerle pasión siempre.
Dejando que ese momento en el agua te enseñe.
Escuchando a los que te quieren y te dicen: mira ..creo que es mejor así y vas a llegar mejor por acá.
Escuchando pero siendo vos el protagonista y haciendo lo que vos realmente querés, tal vez hasta llegues a otro puerto diferente.
Todo es energía e información.
Y esa energía e información está en cada movimiento que vamos haciendo.
Sabé que seguramente lo hiciste increíble, tal vez no llegando a dónde querías llegar justamente, pero una remada te llevo a dar otra y así conocer otras cosas.
Todo es por algo, nada es casual.
Cómo tomas tu remada ?
Caro
En 1605 el cardenal Scipione Borghese, sobrino del papa Pablo V trasformo este lugar. Es el jardín más grande construido en la Roma antigua. Este lugar ha sido identificado como los Jardines de Lúculo de los tiempos del antiguo Imperio romano.